En Bucaramanga, el tráfico vehicular es un problema constante que afecta tanto a la movilidad de los ciudadanos como a la calidad del aire que respiramos.
Para abordar esta situación, el gobierno local implementó el Pico y Placa para taxis, una medida de restricción vehicular que busca mejorar la circulación de vehículos y reducir las emisiones contaminantes en la ciudad.
Pico y placa taxis
Pico y placa taxis Bucaramanga 2023
A continuación, les presentamos una imagen con las fechas del Pico y Placa para taxis en Bucaramanga. Esta medida de restricción vehicular busca mejorar la movilidad urbana y la calidad del aire en la ciudad. Recuerde revisar cuidadosamente las fechas correspondientes a su vehículo y planificar su ruta con anticipación para evitar contratiempos en su traslado.

Excepciones pico y placa en Bucaramanga
- Vehículos que transportan personas en condición de discapacidad.
- Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía, etc.).
- Vehículos que prestan servicio público de transporte de pasajeros.
- Vehículos de transporte escolar debidamente autorizados.
- Vehículos con placas diplomáticas.
- Vehículos de empresas de servicios públicos.
- Vehículos pertenecientes a entidades del Estado.
- Vehículos que transportan carga y mercancía debidamente autorizados.
- Vehículos de servicios especiales (funerarias, grúas, entre otros).
- Vehículos particulares que transporten a personas con enfermedades crónicas, con citas médicas y a pacientes que requieren tratamiento médico especializado, previa presentación de la documentación correspondiente.
Sanciones y multas del pico y placa
Si un conductor no cumple con las restricciones impuestas por la normativa de Bucaramanga, será objeto de una sanción de acuerdo con las leyes aplicables.
Según el artículo 131, letra C, número 14 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010, el conductor y/o propietario del vehículo será multado con una suma equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Además de la multa, se tomarán medidas preventivas y se inmovilizará el vehículo. Es fundamental recordar que estas medidas tienen como finalidad asegurar el cumplimiento de las normas y promover la responsabilidad ciudadana. Por lo tanto, se recomienda a los conductores estar informados sobre las restricciones establecidas y respetarlas siempre para evitar sanciones. En resumen, cumplir con las normas es responsabilidad de todos los ciudadanos y el respeto por ellas es crucial para una convivencia pacífica y armoniosa en la ciudad.
Tabla de contenido