Inicio » Subsidios del Gobierno » ¿Cuándo Pagan Familias en Acción? Junio 2023

¿Cuándo Pagan Familias en Acción? Junio 2023

por Trámite Informativo

Aquí te vamos a dar todas las fechas del próximo pago de familias en acción, también te explicaremos en donde se paga, cuanto es el incentivo y cuanto paga prosperidad social por cada niño, te recomendamos leer el artículo hasta el final por que la información que te daremos es muy valiosa.

Cuándo pagan Familias en Acción 2023

En este año el subsidio de Familias en Acción se pagará a través de MOVii, Estaremos actualizando esta tabla según el cronograma que establezca el departamento de prosperidad social para el próximo pago de Familias en Acción.


Ciclo de pagoTipo de incentivoFecha de pago¿Dónde me pagan?
Pago Junio 2023EducaciónEstamos esperando fecha de confirmación en Junio del 2023Movii y Super Giros
Pago Junio 2023SaludEstamos esperando fecha de confirmación en Junio del 2023Movii y Super Giros

Consultar saldo de familias en acción

Desde la aplicación de Movii puedes consultar el saldo que tienes de familias en acción fácilmente, adicional con ese mismo saldo puedes pagar los servicios del hogar, hacer recargas a celular, transferir plata a familiares o amigos.

consultar saldo familias en acción en movii

¿Cada cuanto pagan Familias en Acción?

Incentivo Salud: Este subsidio se liquida cada 2 meses durante los 12 meses del año, este se entrega a familias con niños menores de 6 años, estos pagos se definen en ciclo, (un ciclo es igual a 2 meses).

Incentivo de educación: Este también se liquida cada 2 meses, durante los 10 meses del año calendario escolar, este subsidio es para las familias con NNA con rangos de edad entre 4 y 20 años.

¿Cómo saber si me pagan Familias en Accion?

Hay 3 formas para saber si ya consignaron el subsidio de Familias en Acción, la primera es desde los canales de información oficial, tales como las página de Facebook de cada municipio, la segunda es por medio de un mensaje de texto que el banco te enviará a tu número de celular y la tercera forma es a través de esta página web.

El cronograma de pago para cada municipio, los puntos de pago y los aliados por donde puedes retirar el dinero serán informados por Movii  a través de un mensaje de texto. Los siguientes aliados son los únicos autorizados para realizar el pago de los incentivos (Conexred, Efecty, Conred, Reval, Cryp, Caja Extendida, Conred).

¿Quién puede ser beneficiario de Familias en Acción?

Una de las principales preguntas que se realizan las familias en condición de pobreza en Colombia es precisamente ésta. En un principio podrán acceder a este programa las siguientes familias:

  • Familias que tengan un nivel de SIBEN en A, B y C y que a su vez tengan uno o más hijos menores de edad. Aquí puedes consultar puntaje Sisbén rápido
  • Familias que sean desplazadas, estas deben estar inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV)
  • Familias indígenas, siempre y cuando se encuentren censadas por el censo de indígenas autorizado por el Ministerio del Interior y Justicia.
  • Familias afrodescendientes que se encuentren bajo una situación de pobreza o pobreza extrema.
  • Otras familias que formen parte de la red unidos.

Pagos incentivo de salud y educación

El programa de ayuda social, Familias en Acción, se caracteriza, entre otras cosas, por realizar aportes económicos a aquellas familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad, pero ¿Sabes qué tipos de incentivos o subsidios son los entregados? Acá te cuento un poco más.

Tiene como meta ayudar a cada una de las familias colombianas en condición de pobreza o pobreza extrema con la entrega de un incentivo condicionado para la salud y educación. Dicho programa pretende que:

Incentivo de salud

✅ Se dé un incentivo de salud, uno por familia, es decir que sin importar la cantidad de niños el valor siempre será el mismo, aplica para todos los niños menores de 6 años. Este incentivo es entregado cada dos meses hasta que el infante cumpla los 6 años

En estos casos es primordial que el niño asista oportunamente a las citas de valoración integral en salud en la IPS respectiva para que el Estado pueda llevar un mayor seguimiento

Incentivo de educación

✅ Para el incentivo en educación, la entrega se realiza de forma individual, a tres niños, niñas o adolescentes en una familia que estén entre los 4 y 18 años y que formen parte del sistema de educación nacional.

En estos casos es primordial que el niño asista oportunamente a las citas de valoración integral en salud en la IPS respectiva para que el Estado pueda llevar un mayor seguimiento.

El incentivo en educación entregado por Familias en Acción se da cada dos meses y no aplica el periodo de vacaciones de fin de año, es decir que se puede acceder por él en cinco oportunidades al año.

Para acceder a este tipo de incentivos los niños deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos asistir por los menos el 80% de las clases programadas y no pueden perder más de dos años de estudio.

Que edad debe tener mi hijo para recibir Familias en Acción

  • Los jóvenes y niños que estén entre los grados 1° y 11° podrán optar por el incentivo, teniendo como límite 3 niños, niñas o adolescentes en la familia.
  • Los menores que presenten algún tipo de discapacidad y estén cursando estudios académicos debidamente reconocidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Niños y niñas entre los 4 y 6 años de edad en transición o grado cero, no aplica para la ciudad de Bogotá.

¿Cómo inscribirse en Familias en Acción?

El proceso para inscribirse en el programa Familias en Acción es bastante fácil y sencillo. Las familias que deseen recibir este tipo de ayudas sociales deberán cumplir con cada uno de los requisitos de focalización de los incentivos. Las inscripciones se llevan a cabo de forma masiva en el Departamento para la Prosperidad Social.

¿Qué quiere decir que sea de forma masiva? El Estado, por medio del Departamento para la Prosperidad Social, se encarga de realizar una convocatoria abierta y con fechas puntuales al cual se debe acudir en caso de querer optar por este tipo de ayudas.

Es importante dejar claro que las fechas pueden variar según el municipio, por ende, en cada alcaldía se cuenta con un cronograma específico para llevar a cabo el proceso de inscripción, en ciudades como Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá, Pereira, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Villavicencio, etc.

Requisitos Familias en Acción

Lo primero que debes saber es que el proceso para acceder al programa Familias en Acción lo tendrá que realizar la madre. En caso de que no se encuentre con vida lo podrá hacer el padre. Para ello tendrá que presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del titular
  • Fotocopia del registro civil de los hijos donde se demuestre el parentesco
  • Nombres de las entidades prestadoras de salud de los menores de 7 años
  • Jóvenes entre 7 y 8 años que se encuentren entre los grados 2° y 11° deben presentar el certificado de estudio original.

¿Qué es Familias en Acción?

El programa de Prosperidad Social, “Familias en acción”, es uno de los más exitosos y ha beneficiado a un gran número de familias colombianas, sobre todo aquellas que no cuentan con los recursos financieros para garantizar el bienestar de los más pequeños, especialmente lo que respecta a temas de alimentación.

Por medio de esta iniciativa, las autoridades gubernamentales buscan prestar ayuda a la población en condición de vulnerabilidad que tengan niños, niñas o adolescentes menores de 20 años de edad.

Este programa lo lleva adelante “Prosperidad Social” y se ha mantenido activo en todo el país desde el año 2000, cuando fue lanzado por primera vez. La finalidad de este programa es aportar ayudas económicas que puedan complementar los ingresos de aquellas familias que resulten beneficiadas.

Con el aporte de este tipo de ayudas sociales, el gobierno de Colombia pretende garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Con estos ingresos las familias pueden acceder a la asistencia escolar, educación, revisión de salud y medidas preventivas para el embarazo en los jóvenes.

También te puede interesar

Deja un comentario

26 comentarios

catherin bravo gomez mayo 4, 2021 - 10:31 am

no se en donde me estan consignando familias en accion

Responder
Trámite Informativo mayo 5, 2021 - 6:00 pm

Aquí te explicamos como puedes saber en donde te están pagando familias en acción https://tramiteinformativo.com/subsidios/familias-en-accion-consulta-por-cedula/

Responder
Damaris porras mayo 5, 2021 - 2:32 pm

Como se yo que me pagan y cuando

Responder
Trámite Informativo mayo 5, 2021 - 5:49 pm

El banco agrario y Daviplata te envía un mensaje de texto con el pago y la fecha para reclamarlo

Responder
Mónica Milena Gómez Cruz mayo 11, 2021 - 5:11 am

Cómo se yo cuando me pagan lo de familias en acción y dónde.

Responder
Miryam yaneth González mayo 13, 2021 - 6:40 am

Cuando pagan familias en accion

Responder
Yenifer galan mayo 19, 2021 - 7:49 am

Él que cobra él insentivo puede cobrar familias en acciòn

Responder
MARLY CABRERA VASQUEZ mayo 20, 2021 - 9:20 pm

quiero que me aclaren es que estuve averiguando y no me aparece nada me dijeron que estaban pagando crecimiento y desarrollo pero mis hijo esta en bachillerato esto ya me lo pagaron o existen otras fechas pendientes mi pregunta

Responder
Ana Lucía Díaz Rosales mayo 22, 2021 - 4:08 pm

Queria averiguar por que en este mes de mayo no les pagaron de familia en accion a los estudiantes
Ya que eyos estan estudiando por guias y nesecitan para copias y para el internet
Gracias

Responder
Trámite Informativo mayo 24, 2021 - 4:24 pm

Cordial saludo, para estudiantes pagaran el siguiente mes

Responder
Astrith junio 17, 2021 - 3:11 pm

Se le agradece al estados por esta colaboración pero no me gusta porque se demoran mucho para pagarnos a los que no estamos en crecimiento y desarrollo

Responder
Carolina grajales agosto 13, 2021 - 6:56 am

Tengo pago acomulado me pagarán todo en el próximo

Responder
clauia arenas agosto 15, 2021 - 9:26 pm

mi nombre es Claudia arenas soy cabeza de hogar tengo 3 hijos y me gustaría que mis hijos los pudiera escribir en familias en acción quien me puede ayudar vivo en Duitama

Responder
Trámite Informativo agosto 17, 2021 - 10:07 pm

Hola, el próximo año habrán inscripciones masivas, te recomiendo actualizar el nuevo sisbén 4

Responder
Yudis María Ibarra castro febrero 10, 2022 - 2:27 pm

Estoy inconforme con el gobierno por no darle la oportunidad a las personas qué no tienen trabajo ni recursos qué puedan acceder a un beneficio del gobierno

Responder
Junior Alexander tasamá rodrigues febrero 27, 2022 - 1:39 am

Mi nombre es Junior Alexander tasamá Rodrigues soy de vamos recursos tengo a mi cargó Ami madre y mi hija pagó Arriendo ju

Responder
Yolimar Gómez febrero 28, 2022 - 1:20 pm

Hola yo me inscribí en septiembre del año 2021 se me daño el teléfono y no sé si me han llamado

Responder
Clara Yaneth Benítez Martínez marzo 2, 2022 - 8:43 pm

Buenas noches sumerce quería saber si soy beneficiaria pues lleve .mis papeles y no sé nada

Responder
Diana daza marzo 3, 2022 - 2:47 pm

Hola quiero que me ayuden no soy la titular el titular es el papá y no se encuentra en el departamento del César está en tolima.yo quisiera saber si yo puedo descargar la aplicación móvil y cobrar yo la mamá De los niños porque con la tarjeta contaba yo pero ya cambiaron otra vez la forma de pago ayudeme porque cuando el cobraba por David plata no les entregaba dinero mis hijos que debo hacer yo no quiero que el cobre porque otra vez no les daría el dinero

Responder
Gracia Yesenia vargas brausin marzo 4, 2022 - 7:29 am

Lo que pasa es que el celular que tengo no es compatible para aplicar movii que puedo hacer

Responder
Claudia Maryori Cardona Avendaño marzo 4, 2022 - 8:04 pm

En que fecha hay inscripciones de familias en acción soy desplazada víctima de la violencia

Responder
Bibiana María salazar marzo 7, 2022 - 7:06 am

Buenos días kiero saber porque cuando con la aplicación voy a escanear mi documento no me deja

Responder
Gustavo Medina marzo 8, 2022 - 9:03 am

Favor ya hicieron la consulta pero no aparece en el sistema
Agradezco la información #cc 9650893

Responder
ANGIE marzo 10, 2022 - 10:04 pm

HOLA BUENAS NOCHES QUIERO SABER CUANDO PUEDO INSCRIBIR EN FAMILIA EN ACCION A MI HIJA TIENE 7 MESES DE EDAD

Responder
Yenifrey montoya agosto 16, 2022 - 10:19 am

Buenas mi hijo perdió el celular por lo tanto no estoy informada sobre el insentivo de familias en acción

Responder
Trámite Informativo agosto 16, 2022 - 10:59 am

Cordial saludo, aquí puedes consultar si eres beneficiaria y si tienes pagos pendientes https://tramiteinformativo.com/subsidios/movii-ingreso-solidario/

Responder
tramite-informativo-logo

Tramiteinformativo.com es un portal de noticias que ofrece información actualizada sobre diversos temas de interés en el ámbito nacional e internacional. Desde política y economía hasta tecnología y entretenimiento, nuestro sitio web proporciona artículos y reportajes escritos por periodistas expertos y confiables.

Noticias Importantes

©2023 Trámite Informativo todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies