¿Estás interesado en conocer cuándo empezarán los pagos del programa de Renta Ciudadana en Colombia? Si eres una de las personas que posiblemente sea seleccionada para recibir esta importante ayuda económica, es fundamental que estés al tanto de los detalles sobre las fechas de pago.
¿Cuando pagan la renta ciudadana?
Los pagos del tercer ciclo del programa Tránsito a Renta Ciudadana comenzarán el 8 de septiembre para los titulares bancarizados y el 12 de septiembre para aquellos no bancarizados. El período de pagos se extenderá hasta el 28 de septiembre, brindando a las familias la oportunidad de recibir el apoyo necesario durante este tiempo. Consulta la Renta ciudadana por cédula.
Fecha de pago | Tipo de beneficiarios |
---|---|
Los pagos inician el Viernes 08 de septiembre del 2023 | Bancarizados: Banco Agrario y Movii |
Los pagos inician el 12 de Septiembre del 2023 | Pagos por Super giros y aliados |
Suspensión Levantada:
Para este tercer ciclo de pagos, Prosperidad Social ha levantado la suspensión para más de 214 mil familias. De estas, 132 mil tendrán la oportunidad de recibir un pago acumulado que abarca los ciclos 2 y 3, siempre y cuando cumplan con las corresponsabilidades del programa en términos de salud y educación.
Garantías de Pago:
Carlos Chinchilla, subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, destacó que las familias inscritas y en estado activo tienen garantizada la transferencia siempre que cumplan con las condicionalidades de educación y salud. Esto incluye la matrícula de los niños en instituciones educativas y el acceso a una IPS habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Modalidades de Pago:
Los titulares pueden consultar la modalidad y el lugar de pago para el tercer ciclo del programa en la página web del Banco Agrario. Hay varias modalidades de pago disponibles:
- Abono en cuenta de ahorros: Para familias bancarizadas, el pago se realizará a través de la cuenta de ahorros del Banco Agrario o cuenta virtual de Movii. Los titulares pueden retirar el dinero en cajeros automáticos del banco o en la Red Verde de Servibanca, utilizando tarjeta de débito o generando un PIN que les proporcionará el Banco. No hay límite de tiempo para retirar la transferencia.
- Corresponsales bancarios: Los beneficiarios a quienes se les programó el pago a través de un corresponsal recibirán instrucciones a través de un mensaje de texto del Banco Agrario sobre el lugar y el proceso para reclamar la transferencia.
Compromiso con la Bancarización:
Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, enfatizó su compromiso con la bancarización y el fomento de la economía popular. El banco habilitará 15 cajas extendidas en los municipios con mayor afluencia de personas en el segundo ciclo de pago, para facilitar los cobros y evitar filas innecesarias.
Departamentos Beneficiados:
Los departamentos con el mayor número de familias beneficiarias en este pago son Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño, Santander y Cauca. Esto refleja el alcance nacional del programa y su enfoque en los municipios prioritarios de acuerdo con el mapa de hambre.
Suspendidos y Recuperación:
Para las familias suspendidas, el programa realiza una validación de información con fuentes oficiales en todos los ciclos operativos. Si la familia subsana la causal de suspensión, se levanta esta restricción durante el proceso del ciclo.
Tabla de contenido
1 comentario
Para la renta ciudadana cuando la pagan y cuánto si ya llegó a mi no me a llegado