Inicio » Pico y Placa Colombia Hoy » Pico y placa Popayán » Pico y placa en Popayán hoy para motos 2023

Pico y placa en Popayán hoy para motos 2023

por Trámite Informativo

¿Eres propietario de una moto en Popayán y necesitas saber cuáles son los días de pico y placa para tu vehículo? ¡Tenemos la información que necesitas! En este artículo encontrarás las fecha de hoy y de mañana de pico y placa para moto en Popayán, para que puedas planificar tus desplazamientos de manera efectiva y evitar sanciones. 

Pico y placa en Popayán motos

VIERNES 03-03-2023 de 7:00am a 8:00pm Pico y placa 1-2

SÁBADO 04-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

DOMINGO 05-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

LUNES 06-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 3-4

MARTES 07-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 5-6

MIÉRCOLES 08-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 7-8

JUEVES 09-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 9-0

VIERNES 10-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 1-2

SÁBADO 11-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

DOMINGO 12-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

LUNES 13-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 3-4

MARTES 14-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 5-6

MIÉRCOLES 15-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 7-8

JUEVES 16-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 9-0

VIERNES 17-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 1-2

SÁBADO 18-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

DOMINGO 19-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

LUNES 20-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 3-4

MARTES 21-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 5-6

MIÉRCOLES 22-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 7-8

JUEVES 23-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 9-0

VIERNES 24-03-2023 de 7:00am a 8:00pm 1-2

SÁBADO 25-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

DOMINGO 26-03-2023 Día sin pico y placa NO APLICA

Sanciones por infracciones de placa en Colombia

En Colombia, el tránsito de vehículos automotores se encuentra regulado por la Ley 769 de 2002, la cual ha sido modificada en varias ocasiones, la más reciente en el año 2010 por la Ley 1383. Esta normativa establece una serie de reglas y restricciones que deben ser cumplidas por los conductores y propietarios de vehículos, y contempla sanciones para aquellos que incumplen con las mismas.

Una de las infracciones contempladas por la ley es la de transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Esta falta es sancionada con una multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), y además, el vehículo será inmovilizado.

Es importante destacar que, según la normativa colombiana, el conductor y el propietario del vehículo son corresponsables en caso de infracciones de tránsito. Es decir, ambos pueden ser sancionados y deben asumir las consecuencias de las mismas. Además, la ley establece que las autoridades competentes tienen la facultad de imponer medidas adicionales a la multa y la inmovilización del vehículo, como la suspensión de la licencia de conducción.

También te puede interesar

Deja un comentario

tramite-informativo-logo

Tramiteinformativo.com es un portal de noticias que ofrece información actualizada sobre diversos temas de interés en el ámbito nacional e internacional. Desde política y economía hasta tecnología y entretenimiento, nuestro sitio web proporciona artículos y reportajes escritos por periodistas expertos y confiables.

Noticias Importantes

©2023 Trámite Informativo todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies